Ir al contenido principal

Una actitud para imitar

Por tanto, imiten a Dios en todo lo que hagan porque ustedes son sus hijos queridos. Efesios 5:1 (NTV)
Después de lavarles los pies, Jesús se puso otra vez el manto, se sentó y preguntó: - ¿Entienden lo que acabo de hacer? Ustedes me llaman “Maestro” y “Señor” y tienen razón, porque es lo que soy. Y, dado que yo, su Señor y Maestro, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Les di mi ejemplo para que lo sigan. Hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. Mateo 13:12-15
Todos somos llamados a servir a Dios y lo hacemos todos los días donde nos encontramos y con las personas que están a nuestro alrededor, por ese motivo es muy importante que consideremos estas 10 particularidades que caracterizan a un siervo ejemplar:
1.- Un siervo vive por fe, confiando cada día en la protección y provisión de Dios, pues sabe que los que aman y temen a Dios no tienen falta de ningún bien.
2.- Sirve a pesar de los sufrimientos e insultos, pues Dios es quien le da el valor para enfrentar cualquier situación y oposición.
Una actitud para imitar. 3.-Sirve con un corazón sincero. Su propósito es agradar a Dios y no a las personas.
4.- Sirve para agradar únicamente a Dios, pues solamente Él conoce y examina las intenciones de su corazón.
5.- Sirve sin procurar elogios humanos, porque sabe que todo lo que hace, lo hace para el Señor.
6.- Sirve desinteresadamente a Dios por amor, gratitud y con mucha pasión.
7.- Cuida a las personas que están a su cargo como un padre trata a sus propios hijos. Ora e intercede por ellos, los hace parte de su vida, los alienta e insta a llevar una vida que agrade a Dios.
8.- Sirve sacrificándose a sí mismo, pues entendió que hizo un compromiso con Dios y no con ningún hombre.
9.- Sirve a través de su ejemplo. No es religioso, sino que se esmera por dar testimonio con su propia vida.
10.- Sirve como inspiración para otros, porque vive de manera íntegra, existiendo coherencia entre lo que dice y lo que hace. Evita ser piedra de tropiezo para otros y más bien se esfuerza por ser un canal de bendición para las personas que están a su alrededor.
Este día sería bueno que nos preguntemos, ¿Cuál es el verdadero motivo por el que servimos a Dios? Y si aún tenemos áreas débiles en nuestras vidas, pidámosle que siga trabajando en ellas, para que nuestro servicio sea agradable ante sus ojos y nosotros estemos satisfechos con nuestro trabajo. Dejemos de ser independientes y reconozcamos que necesitamos de Dios, pues si seguimos luchando en nuestras propias fuerzas, poco o nada conseguiremos, solo lograremos cansarnos e incluso enfermarnos, pero si le pedimos a Él que nos ayude, no habrá nada que nos impida servirlo como se merece.
Empecemos en nuestros hogares, con nuestra familia, donde estudiamos o trabajamos, con nuestros compañeros, así cuando Dios lo permita, también podremos servirlo en nuestras iglesias. Y si ya estamos sirviendo en ellas, demos lo mejor de nosotros porque nada de lo que hagamos para Dios es en vano, en su momento Él nos recompensará.
Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Mateo 25:23
Brisna Bustamante S.
YouVersion




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico