Ir al contenido principal

El Colesterol y Yo

El colesterol es una sustancia grasosa parecida a la cera que es esencial para la vida pero en grandes cantidades es perjudicial para la salud. Es requerido para la producción de esteroides, ácidos biliares y membrana celular. Proviene de los alimentos de origen animal excepto aceite de palma y de coco. El hígado lo metaboliza. Es transportado por las lipoproteínas en la sangre.

 Colesterol en la sangre


El colesterol puede acumularse en el interior de los vasos sanguíneos del corazón. Si se acumula demasiado colesterol, la sangre no puede fluir al corazón, y esto podría causar un infarto.
No todo el colesterol presente en la sangre hace daño a la salud. Hay tres tipos de colesterol: la lipoproteína de alta densidad (HDL, por sus siglas en inglés), la lipoproteína de baja densidad (LDL, por sus siglas en inglés) y los triglicéridos.
                                                     
                                                Tipos de lipoproteínas:

  • Lipoproteína de baja densidad (LDL): estas depositan el colesterol en las paredes de las arterias y se conoce como  el colesterol malo.
  • Lipoproteína de alta densidad (HDL): estas transporta el colesterol al hígado y se conoce como colesterol bueno.
  •  Los triglicéridos son otra forma de grasa (lípidos) en la sangre. Pueden aumentarle el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón (cardiopatía).


                      Niveles de colesterol en la sangre


Valores
(mg/dL)
Colesterol Total
Menor de 200
HDL
Mayor de  60
LDL
Menor de 100
Triglicéridos
Menor de 150

Niveles elevados de colesterol están asociados a las siguientes condiciones:
  • Arteriosclerosis                                          
  • Angina Pectoris                                          
  • Infarto al Miocardio
  • Ateriosclerosis
  • Hiperlipidemia


Guías Generales:
  • Reducir la cantidad de alimentos con alto contenido de grasa. Por ejemplo: carnes grasosas, comidas fritas, leche entera, quesos grasos, mantequilla, margarina, aceites, tocino y crema.
  • Controlar el consumo de órganos internos, yema de huevo, leche íntegra y sus productos.
  • Corte la grasa visible de las carnes antes de cocinar.
  • Aumentar el consumo de fibra soluble comiendo más frutas y hortalizas (vegetales).
  • Reducir la cantidad de bocadillos y postres grasosos, como golosinas, galletas, rosquillas, bollos, pasteles y tartas.
  • Hacer ejercicios 3 a 5 días a la semana durante 30 minutos consecutivos, si es posible, todos los días.
  • Mantener un peso saludable. Si tiene exceso de peso, trate de adelgazar, reduciendo la cantidad de alimentos que consume. Una leve pérdida de peso podría disminuir su colesterol LDL, y además ayudará a mejorar su salud en otros aspectos.
  • Dejar de fumar.


    Referencias:
    FDA office of women’s health. Colesterol. Recuperado de: http://www.fda.gov/ForConsumers/ByAudience/ForWomen/FreePublications/ucm126254.htm
    Preparado por: Lcda. M.Y. Chapman M., MPH

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico