Ir al contenido principal

Diabetes Controlada

La diabetes es una enfermedad crónica. Esto significa que si usted no la controla puedes padecer de: ceguera, amputaciones y/o problemas renales, entre otras complicaciones de salud.  Para controlar la diabetes tienes  que mantener   el  nivel  de  glucosa   en   sangre  (glucemia) dentro de los niveles normales y  seguir estas guías básicas:
1. Visite al internista y/o endocrinólogo.  Él le enseñará cómo y cuándo inyectar la insulina o utilizar los medicamentos (si lo necesitas), utilizar el glucómetro y automonitorear el nivel de glucemia.
2. Visite frecuentemente al nutricionista/dietista.  Este profesional le educará sobre el plan de alimentación que debes seguir.  Le enseñará a seleccionar los alimentos saludables y las cantidades de estos que debes ingerir para mantener su nivel de glucemia normal.
3. Realice ejercicios.  Se ha comprobado que realizar ejercicios como: caminar, trotar, correr bicicleta le ayudará a mantener el nivel de glucemia normal. Pero primero tienes que consultar con su médico.
4. Edúquese. Mientras más aprendas y conozcas sobre diabetes, obtendrás un mejor control de su condición y reducirá las complicaciones a corto y a largo plazo. Obteniendo una calidad de vida mejor.

GUÍAS IMPORTANTES EN SU PLAN DE ALIMENTACIÓN
 *Consuma las comidas y merienda (si aplica) ordenadas a horas regulares cada día. 
*No omita ninguna de las comidas ni meriendas ordenadas.  Si lo hace ingiera una porción de fruta o leche a la hora que le toque esa comida.
 *Si va a utilizar productos nutricionales consulte al nutricionista-dietista.
 *Lea la etiqueta.  Evite todo alimento que tenga azúcar, miel, dextrosa,"corn syrup" y "cane sugar".
 *Recuerde que los alimentos alto en grasa y colesterol pueden descontrolar su condición.
 *Consuma alimentos altos en fibra y realice ejercicios aeróbicos para mantener mejor control de glucemia cuando el médico lo autorice.
 *Cuando coma fuera del hogar, seleccione alimentos y porciones apropiadas de acuerdo a su plan de alimentación.

 CONSEJOS UTILES
* Fíjese metas realistas.  Si la meta es reducir de peso, trate de perder las libras a razón de una por semana.
 * Pese y mida los alimentos.  Así tendrá un mejor control de las porciones de los alimentos a consumir.
 * Lea las etiquetas.  Recuerde que dietético no significa diabético.  Puede ser dietético porque sea bajo en sodio o en grasa.
 * Prepárese para cualquier reacción de sorpresa. Mantenga siempre una tableta de glucosa, cargue una merienda ligera si sospecha que su plan de alimentación se puede ver alterado.
 * No olvide su plan de ejercicios.
 * Controle su peso.

RECUERDA
  El diabético que más sabe es el que más vive. 
Porque es triste vivir una vida dulce para tener complicaciones amargas.



Preparado por: Lcda. MY Chapman M, MPH

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico