Ir al contenido principal

La alimentación sana para los vegetarianos

Una dieta vegetariana puede ser una opción sana. La clave está en consumir alimentos variados y la cantidad correcta de alimentos para satisfacer sus necesidades de calorías y nutrimentos.

                                        Piense en las proteínas
         Las necesidades de proteínas pueden satisfacerse fácilmente al consumir varios alimentos de origen vegetal. Las fuentes de proteínas para los vegetarianos incluyen las legumbres, las nueces y los productos de soya (tofú, tempeh). Los lacto-ovo-vegetarianos que consumen productos lácteos y huevos también obtienen proteínas de los huevos y productos lácteos.
Fortalézcase con fuentes de calcio
     El calcio se utiliza en la formación de los huesos y los dientes. Algunos vegetarianos consumen productos lácteos, los cuales son excelentes fuentes de calcio. Otras fuentes de calcio para los vegetarianos incluyen la leche de soya enriquecida con calcio, el tofu hecho con sulfato de calcio, los cereales para el desayuno y el jugo de naranja fortalecidos con calcio y algunas hortalizas de hoja verde oscuro (berzas, nabo y hojas de mostaza).
Haga cambios sencillos
          Muchos platos principales populares son o pueden prepararse vegetarianos, como pasta primavera con salsa marinada o pesto, pizza vegetariana, salteado de tofu y hortalizas, y burritos rellenos de habichuelas.
Cocine al aire libre
           En las barbacoas, pruebe las hamburguesas vegetarianas o de soja, salchichas de soya, tofu o tempeh marinados y brochetas de fruta. ¡Las hortalizas a la parrilla también son sabrosas!
Incluya granos
        Por su alto contenido nutricional, se recomienda el consumo de granos como habichuela, frijol, garbanzo a todas las personas, tanto vegetarianas como no vegetarianas. Disfrute de chili vegetariano, ensalada de mezcla de tres habichuelas, o sopa de arvejas. Prepare un sándwich en pan pita relleno de puré de garbanzos (“hummus”).
Pruebe distintos platos vegetarianos
         Muchos productos vegetarianos imitan el mismo aspecto, y a veces el mismo sabor, que los productos no vegetarianos, por lo general tienen un contenido más bajo de grasas saturadas y no contienen colesterol. En el desayuno, pruebe salchichas y embutidos en forma de hamburguesa hechos a base de soya. Para la cena, en lugar de hamburguesas, pruebe embutido de habichuelas o falafel (tortas de garbanzo).
Haga algunos pequeños cambios en los restaurantes
La mayoría de los restaurantes pueden adaptar los platos del menú a versiones vegetarianas al sustituir salsas sin carne, tofu y habichuelas en lugar de carne, y al agregar hortalizas o fideos y tallarines en lugar de carne. Pregunte sobre las opciones vegetarianas disponibles.
      Las nueces son excelentes bocadillos
       Elija nueces sin sal como bocadillo, y úselas en ensaladas o platos principales. Agregue almendras, nueces o pecanas a una ensalada verde en lugar de queso o carne.
Obtenga su vitamina B12
        En su estado natural, la vitamina B12 se encuentra únicamente en productos derivados de animales. Los vegetarianos deben elegir alimentos enriquecidos, como cereales o productos de soya, o tomar un suplemento de vitamina B12 si no consumen ningún producto de origen animal. Consulte la etiqueta de datos de nutrición para ver si los productos están enriquecidos con vitamina B12.
Encuentre una dieta vegetariana que funcione para usted
      Vaya a www.dietaryguidelines.gov y consulte las Guías Alimentirias para los Estadounidenses del USDA para ver adaptaciones vegetarianas de los patrones de alimentación. También, consulte a un profesional de Nutrición y Dietética colegiado.


USDA Centro para Políticas y Promoción de la Nutrición, DG TipSheet No. 8, septiembre 2011. Recuperado de: http://www.fns.usda.gov/sites/default/files/13_TNES-HEFV.pdf 
Adaptado por:
M. Y. Chapman. MPH., LND
Julio, 2016

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico