Ir al contenido principal

Marzo 2016

“Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;  enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”  Mateo 28:18-20



 Durante el mes de marzo se celebra la Semana Santa, donde exaltamos la resurrección de Jesucristo para la redención de nuestros pecados cuando lo aceptamos como nuestro salvador. En adición, se conmemora varios eventos relacionados a la nutrición y salud. Entre estos se encuentran:

1. Día Internacional de la Mujer: lunes, 8 de marzo de 2016.  El tema de 2016 para el Día Internacional de la Mujer es "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género". El 8 de marzo la observancia de las Naciones Unidas reflexionará sobre cómo acelerar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible para impulsar la aplicación efectiva de los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, se centrará en nuevos compromisos de los gobiernos bajo la iniciativa “Demos el paso” de ONU Mujeres y otros compromisos existentes en materia de igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los derechos humanos de las mujeres.

2. Día Mundial del Riñón:  jueves, 10 de marzo de 2016. Esta celebración se trata de un día en el que se ensalza la importancia del riñón dentro del organismo humano, así como los posibles problemas o enfermedades derivadas de su mal funcionamiento. El tema de este año es “La Enfermedad Renal y los Niños, actúa temprano para prevenirla". 





3. Mes de la Nutrición. El lema del mes es “Atesora el Gusto del Buen Comer”Lo podrás alcanzar siguiendo los siguientes pasos:
  • Consumir frutas y hortalizas que representen la mitad de tu plato. Preferiblemente  frescas, pero congeladas y enlatadas son buenas alternativas.
  •  Utilizar un toque de especias y menos sal. Agregue sabor a las comidas con hierbas y especias como ajo, jengibre, orégano o perejil.
  • Consumir meriendas saludables para mantener los niveles de energías entre comidas. Escoge alimentos de los grupos de alimentos de Mi Plato para un Puerto Rico Saludable.
  • Cocinar en el hogar puede ser saludable, ahorra dinero y tiempo, y es costo-efectivo.  Aprenda a cocinar cosas básicas.
  • Disfrutar una variedad de pescado o mariscos dos veces en semana. Algunas opciones de bajo costo: tilapia, sardinas y atún enlatado.
  • Planifica una comida vegetariana una vez en la semana. Ejemplo de Platos Principales: Pizza de Hortalizas, Lasaña de Chili de Hortalizas o un Sándwich de Pan Pita relleno de Humus.


Preparado por: M.Y. Chapman Mtz, MPH,LND

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico