Ir al contenido principal

Preparándote para un desastre natural


La mayoría de los desastres naturales pueden ocurrir en cualquier momento y afectar a millones de personas. Dentro de los desastres naturales se encuentran: terremotos, huracanes. Ciertamente, no se puede controlar la naturaleza pero puedes estar preparado para sobrevivir el desastre natural. Uno de los aspectos que debes considerar para estar prevenido antes de que suceda algún desastre natural es:

I.                Preparar una mochila de emergencia:
a.     Esta mochila puede ser un bulto, mochila, bolso, maleta pequeña o funda que permite guardar artículos de primera necesidad por 72 horas o 3 días.
b.    La mochila es para cada persona que viva en el hogar.
c.     Debe colocarse en un lugar seguro, accesible y visible.
d.    No debe utilizarse con otra función, así garantiza su conservación.
e.     Requiere revisión a menudo (por ejemplo cada tres meses).
f.      No debe confundirse con el kit de emergencia para 10 días.
II.              La mochila de emergencia debe incluir lo siguiente:
a.     Una botella de agua
b.    Alimentos no perecederos (enlatados, sellados)
c.     Medicamentos recetados/Espejuelos recetados adicionales
d.    Botiquín portátil de primeros auxilios
e.     Documentos personales/ llave de su hogar y auto/ dinero en efectivo
f.      Libreta con números telefónicos de familiares/ agencia de manejo de emergencias/ lápices/ bolígrafos
g.     Artículos de higiene personal como pasta dental, jabón
h.    Artículos de limpieza como desinfectante
i.       Ropa extra/ par de zapatos cerrados
j.      Radio portátil con batería + baterías extra
k.     Linterna con batería + baterías extra
l.       Silbato, pito, capa
m.  Manta o frisa pequeña
n.    Utensilios reusables para comer/ abierto de latas/ fósforos
o.    Herramienta de uso múltiples

En Puerto Rico como en otros lugares del mundo existe la temporada de huracanes. Esta  se extiende desde el 1 de junio al 30 de noviembre de cada año. Por tal razón, debes estar preparado desde mayo con un kit básico de suministros de emergencia para 10 días, este debe incluir lo siguiente:
  • Agua – un galón por persona por día, para beber y para propósitos sanitarios o 10 galones por persona
  • Comida – suficientes alimentos no perecederos para por lo menos 10 días por persona
  • Abrelatas manual
  • Alimentos para mascotas y agua adicional
  • Toallas húmedas desechables, bolsas de basura y papel toalla
  • Medicamentos recetados y sin receta
  • Teléfono celular con cargadores y batería externa
  • Gas propano
  • Baterías
  • Linternas o lámparas solares
  • Dinero en efectivo en billetes grandes y pequeños
  • Documentos importantes de la familia






Referencias:
PReparados: Preparación para Huracanes.
PREPARÁNDONOS PARA UNA EMERGENCIA: KIT DE 72 HORAS
Preparado por: Lcda. Chapman, MPH
2018

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico