Ir al contenido principal

8 principios financieros

En mayo de 2017 participé de una conferencia titulada 8 principios financieros presentada por la Sra. Cristina Hunter Silva, asesora financiera del Banco Popular de Puerto Rico. Como presentó detalles importantes y fáciles de aplicar por eso lo deseo compartir con ustedes.

I.                Ahorro Primero
A.    El ahorro primero es importante porque no lo haces.
B.    Por ejemplo: guardar $1.00 diario desde principios de año; para el 31 de diciembre tienes ahorrado $365.00.
C.    Es recomendable ahorrar tres meses de los gastos mensuales pero lo ideal son seis meses.
D.    Buscar casa de fabricantes de los medicamentos que utilizas, en muchas ocasiones tienen cupones de descuento en el Internet.
II.              Mantente en presupuesto
A.    Si gasta más de tu ingreso tienes que llevar a cabo una de las siguientes alternativas:
1.     Reducir gastos
2.     Aumentar ingresos- algunas estrategias pueden ser:
a.     Habilidades que tengas de la cual  puedas generar ingresos como por ejemplo vender bizcochos.
b.     Mirar artículos en el hogar que tal vez puedas vender.
c.     Buscar información para ser vendedor en Amazon.
III.            Cuida tu crédito
A.    0,0,0 = cero atrasos de pagos en 30, 60,90 días respectivamente
B.    La empírica es como se mide tu crédito es de 0-900
C.    Distribución de peso de la empírica:



D.    Si tienes problemas para controlar presupuesto y vas a eliminar tarjetas de créditos:
1.     No se recomienda cancelar tarjetas. Pero si lo haces, nunca cancelar la tarjeta más antigua, debes comenzar con las tarjetas más recientemente aprobadas.
2.     Lo más recomendables es triturar las tarjetas y no cancelar.
3.     Si vas a cancelar tarjetas se recomienda que primero llames a la institución para ir reduciendo la línea de crédito poco a poco y luego, cancela la tarjeta de crédito.
E.    Aplicación: https://www.creditkarma.com tiene una aplicación que es segura y fabulosa, es de la compañía TransUnion. Antes de bajar la aplicación es importante actualizar la información que tienes en TransUnion para evitar que te bloqueen.
F.    Banco Popular de Puerto Rico tiene una sección de casas reposeídas, están arregladas, con nevera y estufa. La dirección web es https://www.deshow.com.
IV.            Planifica tus logros
A.    Este detalle es importante porque cuando alcances esos logros te satisface emocionalmente.
V.              Protégete de imprevistos
A.    Por eso es importante el ahorro, porque a la larga tienes que pagar ese gasto.
B.    Importante evaluar los seguros de vida cada cinco años porque te asegura que la información contenida en el mismo está actualizada.
VI.            Asegurar tu retiro
A.    ¿Cuánto cuesta tu retiro?
B.    ¿Para cuándo deseas retirarte?
C.    ¿Cuánto tienes ahorrado en este momento?
D.    ¿Cuánto puedes ahorrar?
E.    Desde el 9 de junio de 2017 en Puerto Rico las instituciones no pueden orientar al cliente de cómo invertir su dinero.
VII.          Organízate por los tuyos
A.    Es importante hacerlo, guardar todos los documentos en un área y notificarlo a alguno de los herederos.
VIII.        Enseña a tu familia a manejar sus finanzas
A.    Recuerda que son un equipo de trabajo, unos depende de otros.



Preparado por: Lcda. M.Y. Chapman-MTZ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico

Grupos de Alimentos

Las funciones de los grupos de alimentos