Ir al contenido principal

PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL

El cáncer colorrectal es el tipo de cáncer que afecta el intestino grueso o recto. Si este se detecta a tiempo, es curable. Los síntomas son: dolor abdominal en la parte baja del abdomen, sangre en las heces, diarrea, estreñimiento y pérdida de peso. 



Usted está más propenso a padecer cáncer colorrectal si tiene:
Þ Pólipos (crecimientos de tejido dentro del colon y el recto).
Þ Una  dieta alta en grasa.
Þ Antecedentes familiares o personales de cáncer colorrectal.
Þ Padece de colitis ulcerativa o enfermedad de Crohn.

¿CÒmo Se puede prevenir el cáncer colorrectal?
Þ AlimentaciÓn Adecuada                
 Se recomienda tener una alimentación balanceada que incluya una alta cantidad de frutas, hortalizas (vegetales) y tener una dieta alta en fibra, con menor cantidad de carnes rojas y procesadas (salchichas, jamón, entre otros). También se recomiendan alimentos con alto contenido en antioxidantes: vitamina C y vitamina E. 



 Actividad FÍsIca
 Aumentando los niveles de actividad física, se ha encontrado que ayuda a reducir los niveles de cáncer colorrectal y pólipos. La actividad física moderada además de tener un beneficio en la salud ayuda a mantener tu peso. Practica tu actividad favorita de 3 a 5 veces por semana.









Þ TABAQUISMO
Las personas que han fumado por mucho tiempo tienen una probabilidad mayor de padecer y morir de cáncer colorrectal que las personas que no fuman. Se sabe que fumar causa cáncer de pulmón, pero también está relacionado con otros cánceres, como el cáncer colorrectal.

Þ CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL
El cáncer colorrectal ha sido vinculado al consumo excesivo de alcohol. Limitar el consumo de alcohol a no más de dos tragos al día para los hombres y un trago al día para las mujeres podría dar muchos beneficios a la salud, incluyendo un menor riesgo de cáncer colorrectal.

Þ Visita a tu MÉdico
 Si padeces de alguno de los síntomas, habla con tu médico y realízate las pruebas como parte del proceso de determinar la presencia de cáncer. También puedes solicitar pruebas de rutina para ayudarte a evitar esta condición. 

 ImPortante
Evitando la obesidad y consumiendo ALIMENTOS saludables previenes el CÁNCER colorrectal

Recomendaciones
v  Consuma más cantidad de frutas y hortalizas frescas.
v Añada más cantidad de alimentos altos en fibra, como los cereales, pastas y panes de grano entero.
v Reduzca el consumo de carnes rojas y procesadas. Prefiera más carnes bajas en grasa: pollo, pavo y pescados.
v Consuma alimentos altos en vitamina D y calcio, como los lácteos.
v Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.  Los hombres no deben beber más de dos tragos al día y las mujeres no más de un trago al día.  
v Utiliza como referencia Mi Plato para un Puerto Rico Saludable, donde podrás conocer las porciones recomendadas de los diferentes grupos de alimentos. 








Se recomienda que las pruebas de detección se inicien a los 50 años para las personas que no están en mayor riesgo de cáncer colorrectal. Hay varias opciones diferentes de pruebas de detección. Las personas con un mayor riesgo, como aquellas con fuertes antecedentes familiares de cáncer colorrectal, podrían beneficiarse de iniciar las pruebas de detección a una edad más temprana.

Algunas pruebas para determinar el cáncer colorrectal son:
· Análisis de sangre oculta en las heces fecales
· Colonoscopía
· Enema de bario de doble contraste
· Colonografía CT
Recuerda
El Cáncer Colorrectal es altamente prevenible



Referencias:
 Asociación Americana del Cáncer (2017). Recuperado de http://www.cancer.org/espanol/cancer/colonyrecto/guiadetallada/cancer-colorrectal-causes-prevention  

Preparado por:
Lcda. Chapman-Mtz, MPH
septiembre 2017

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico