Ir al contenido principal

Agua



El cuerpo humano al nacer, está compuesto de un 75% de agua y cerca de un 60% en la adultez. Nuestro cerebro es un 75% agua, la sangre un 92%, los huesos un 23% y los músculos un 75%. Por eso es tan importante tomar agua cada hora que estamos despierto.

Por sus características físicas y químicas, el agua tiene varias funciones dentro de nuestro cuerpo. Entre estas se pueden mencionar:
1.   Tracto gastrointestinal: ayuda en el proceso digestivo y a mantener un adecuado tránsito intestinal, previene el estreñimiento.
2.   Riñón y tracto urinario: previene la formación de cálculos renales (mejor conocido como piedras) y disminuye las infecciones en la orina.
3.   Osteomuscular: ayuda a mantener lubricadas las articulaciones y los músculos previniendo los calambres y evitando la fatiga muscular.
4.   Cavidad bucal: aumenta las sustancias para el control de bacterias en la boca, evitando la inflamación de encías (gingivitis), caries y otras enfermedades de la boca.
5.   Bronquios y pulmón: disminuye las probabilidades de infecciones virales como la gripe común o la influenza, infecciones bacterianas y la posibilidad en los asmáticos, de sufrir un ataque debido a que hidrata las mucosas que recubren la nariz, garganta, bronquios y pulmones.
6.   Piel: mantiene la piel suave e hidratada, el brillo en el cabello y las uñas sanas.
7.   Temperatura: regula la temperatura del cuerpo.
 La siguiente figura es un resumen de los beneficios de tomar agua:


La cantidad de agua que debemos de tomar diariamente son entre 50 a 83 onzas al día (6 a 10 vasos de 8 onzas), durante la época de verano o si se realiza mucho ejercicio se recomienda tomar 33 onzas (4 vasos de 8 onzas) adicionales. Otras fuentes nos indica que en adultos se recomienda 25 mL de agua por kg de peso actual. Por ejemplo, una persona que pesa 180 libras (82 kg) debe tomar 68 onzas al día (2050 mL). Si no estás tomando la cantidad de agua que necesita tu cuerpo, es importante que tomes acción AHORA porque estas contribuyendo a afectar la función normal de tu cuerpo

       
Referencia:
Barceló Jiménez, J., (2017). El nutriente olvidado. El Nuevo Día, Por Dentro Bienestar, pág. 4-5; lunes, 16 de enero de 2017.
Hervías, M.L., (2012). La importancia de consumir agua: beneficios imperdibles. Recuperado de https://www.guioteca.com/nutricion/la-importancia-de-consumir-agua-beneficios-imperdibles/
Preparado por:
Lcda. M. Y. Chapman, MPH
enero, 2017

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Estilo de vida saludable

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico