Ir al contenido principal

Navidad: Controla tu peso corporal






Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os   doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.”   Lucas 2:10-12

En la época navideña celebramos el nacimiento de Jesucristo, Dios se hizo Hombre para bajar a la Tierra y así, humilde, hablarnos de la palabra de Salvación. Así que ésta época no es solo unos días en el año en el que comemos pernil, arroz con gandules, pasteles, entre otros, desenfrenadamente. Debido al consumo excesivo de alimentos las personas ganan cinco o más libras en las dos semanas principales de la festividad. Por tal razón, los exhorto a controlar las porciones de los alimentos que van a consumir para así controlar su peso corporal, y no lamentarse en enero. Les presento algunos consejos para evitar ganar peso:
n  Evite comer y beber desmesuradamente.
n  Evite llegar con mucha hambre a las actividades.
n  Consuma poca cantidad al seleccionar comidas típicas.
n  Cuando llegue a las fiestas siéntese lejos de la comida.
n  Limite los entremeses altos en grasas y calorías como: chicharrones de pollo o de cerdo.
n  Evite los entremeses.
n  Concéntrese en disfrutar de las actividades no en comer o beber, sino en conversar y moverte por el local saludando a otras personas en las otras mesas.
n  Realice alguna actividad física 30 minutos cuatro a cinco días en la semana como caminar, trotar, correr bicicleta.


Recuerde que ¡Cristo es la Navidad! También, que es importante controlar las porciones y hacer actividad física para controlar tu peso a pesar de consumir los gustitos navideño y comenzar el año nuevo saludablemente.

  Calorías en las comidas típicas de navidad1
Alimento
Tamaño de la porción
Calorías
Arroz con dulce
pedazo de 3”
190
Arroz con Gandules con jamón
1 taza
355
Arroz con Gandules sin jamón
1 taza
245
Carne frita de cerdo
3 onzas
370
Coquito
2 onzas
150
Ensalada de papa
1/2 taza
180
Guineítos en escabeche
1/2 taza
270
Guineo Hervido
1
80
Majarete
1 taza
110
Morcilla
2 pulgadas
145
Pastel de masa (cerdo)
1 unidad
460
Pastel de masa (pollo)
1 unidad
360
Pernil asado
3 onzas
255
Pernil Asado sin cuero
3 onzas
165
Ponche
3 ½ oz
271
Tembleque
pedazo de 3”
210
Vino Seco
4 onzas
120



















  Ejemplo de menú navideño1

Opción #1
Opción #2
Opción #3
Proteína
Pavo Asado
(2 onzas)


Pastel de Pollo con 
2 onzas carne aprox.
(1)

Pernil Asado
(2oz)

Farináceo
Arroz con gandules
(1/2 taza)
Vianda Hervidos
(3 Pedazos Pequeños)

Hortalizas
Ensalada de  Lechuga y Tomate
(1 taza)
Ensalada de Repollo y Zanahorias
(1taza)
Ensalada Verde fresca
(1 taza)
Fruta o Postre
Arroz con Dulce
(pedazo 3”x 2”)

Manzana Fresca
(1)
Coquito
(2 onzas)

Calorías
488 aproximadamente
555 aproximadamente
485 aproximadamente















Referencia:
1.     Marrero, A. (2016). Disfruta la Navidad y Controla tu Peso. Equilibrium 15(2): 39-41
2.     You Version (2016). Lucas 2:10-12
Preparado por:
Lcda. M. Y. Chapman Mtz, MPH
Diciembre, 2016

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mi Plato Navideño

A pesar de que estamos comenzando el mes de noviembre, en Puerto Rico los aires navideños ya comenzaron a sentirse. Por esta razón, les presento Mi Plato Navideño realizado por Estudiantes del Programa de la Maestría en Nutrición de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Médicas. El cual te informa sobre la cantidad de calorías por porción de los alimentos autóctonos de las navidades en Puerto Rico. Es importante que controles tu ganancia de peso corporal en este periodo para que tu salud no se afecte. Recuerda que ¡CRISTO ES LA NAVIDAD! ¡Les deseo una Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2019! Dios los bendiga, Lcda. Chapman

Mi Plato para Adultos Mayores en Puerto Rico

Estilo de vida saludable